Patrimonio, Cultura, Turismo, Cooperación Transfronteriza, Nuevas tecnologías, Comunicación, Participación, Asociacionismo y Transparencia

1. Área de Cultura

 

 

1.1. Programa anual de cultura

Con la cofinanciación de la Excma. Diputación Provincial de Salamanca, se han programado las siguientes actividades culturales para el año:

1.2. Biblioteca Municipal

Cambio de la BIBLIOTECA

El Servicio de la Biblioteca municipal se presta en el aula contigua a la Guardería Infantil situada en: Av. Aldea del Obispo, 5 (entrada por Plaza Chapí)

Horario de la BIBLIOTECA

  • DÍAS: LUNES a VIERNES
  • HORARIO: de 17.00 a 19.00 h.

2. Área de Turismo

2.1. Fuentes de Oñoro en la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas

Desde el día 1 de abril de 2017, el municipio de Fuentes de Oñoro es socio de pleno derecho de la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas, Asociación Internacional creada por Charles Bonaparte, gestora del Itinerario Cultural del Consejo de Europa “Destino Napoleón”. El ingreso de Fuentes de Oñoro a esta Federación y al Itinerario Cultural que gestiona, permitirá el trabajo en red con el resto de los socios y la búsqueda de soluciones a problemas que puedan plantearse, ya que Fuentes de Oñoro va a apostar por el turismo histórico como una forma de crecimiento económico sostenible y la fijación de población para evitar el efecto túnel que se producirá con la unión de las Autovías A-62 y A-25 próximamente. Este Ayuntamiento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, ADECOCIR y la Asociación Histórica “Fuentes 1811” para seguir trabajando y dar a conocer las riquezas históricas de esta zona, estudiando la creación de una Ruta Turístico-Cultural Napoleónica, que una esta zona junto con la zona fronteriza de Portugal y que incluya también el único patrimonio Mundial que hay en el medio rural como es Siega Verde. La primera de estas colaboraciones se ha visto en la Recreación del Asedio a Ciudad Rodrigo y la Batalla de Fuentes de Oñoro que se desarrolló durante los días 17 a 18 de junio de 2017.

2.1.1. Asamblea general en Italia

El municipio de Fuentes de Oñoro, representado por la Concejal de Cultura de este Ayuntamiento Dª. Susana Pérez Hernández, asistió a la Asamblea general europea celebrada en Mantua (Italia) los días 27 a 29 de octubre de 2017. En esta Asamblea general se presentaron a los nuevos miembros de la FECN, entre ellos el municipio de Fuentes de Oñoro, y se trataron otros temas de interés como el Proyecto turístico “Destination Napoleon”. Por el hecho de pertenecer a la FECN, Fuentes de Oñoro podrá optar a los proyectos internacionales en los que participe la Federación, proyectos que van dirigidos al desarrollo turístico-histórico de este municipio.

2.1.2. Reunión del Grupo de Trabajo de la FECN en Aranjuez

El día 20 de diciembre de 2017, la Concejalía de Cultura representó a Fuentes de Oñoro en la primera reunión del grupo de trabajo RIN (Red Ibérica Napoleónica, formada por las ciudades españolas y portuguesas que pertenecen a la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas) que se celebró en Aranjuez, en la que se presentaron los miembros del equipo de trabajo, se expusieron los temas tratados con el Ministerio de Cultura, se plantearon las líneas de trabajo en los diferentes proyectos internacionales y nacionales, y se presentaron propuestas para el año 2018.

3. Área de Patrimonio

Esta Concejalía coordina el Área de Patrimonio.

4. Área de Cooperación Transfronteriza, Nuevas tecnologías, Comunicación, Asociacionismo y Transparencia

Esta Concejalía coordina las relaciones y cooperación transfronteriza, las Nuevas tecnologías, Comunicación, Asociacionismo y Transparencia